He aqui un resumen del documental Blood Money, una excelente recopilación de la real situación del aborto y de sus implicaciones en la economía, en la política y sobre todo en la mujer que lo realiza. El documental completo se encuentra al final del texto.
….Vida…no está definida por el tamaño o por la capacidad de
defenderse…
“La injusticia en cualquier parte es una amenaza para la justicia
en todas partes”
El 22 de enero de 1973, en el caso Roe contra Wade, se legalizó en
todos los estados de Estados Unidos, el aborto inducido durante los 9 meses de
gestación del embrión.
Sin embargo, existen una multitud de argumentos en contra de esta
postura irracional:
1.
Legalizar el aborto es conceder
un derecho de asesinato
2.
Para legalizarlo se
necesitó ignorar una avalancha de pruebas médicas que certifican que existe
vida desde la concepción
3.
Desde los avances de la
embriología en los 70, se sabe que la vida humana comienza en la concepción
4.
El derecho a la vida,
inherente al ser humano comienza desde que lo es
Para legalizar, promover y pasar el aborto como bueno se utilizan
eufemismos en vez de palabras concretas: masa de tejidos, coágulos de sangre,
producto de la concepción.
Desde que se legalizó, el aborto se convirtió únicamente en una
“decisión médica”, entre el doctor y la mujer.
Debido a que la legalización del aborto es una posición
indefendible, se tuvieron que utilizar artimañas políticas y jurídicas.
Se puede conjugar una fórmula que ayude a entender parte de lo que
se encuentra detrás del NEGOCIO del aborto:
RACISMO + DINERO+POLITICA+ GRUPOS VULNERABLES + PRETEXTO
+ COACCIÓN
Racismo
Si el aborto sigue
atacando a los grupos más vulnerables, la comunidad afroamericana en Estados
Unidos sufrirá un golpe demográfico, al no cubrir el 2,1 de descendencia (2
niños por pareja)
Es decir, de cada 5
mujeres afroamericanas que quedan embarazadas, 3 eligen abortar.
Todos los días 1452
niños de los 4000 que son abortados, son afroamericanos. Los afroamericanos
constituyen el 12% de la población estadounidense y son el 36% de todos los
abortos, por lo que están siendo afectados desproporcionadamente.
¿Pero por qué
justamente es atacada esta parte de la sociedad? La causa tiene un nombre:
Margaret Sandler; quien se reputa como racista y pretende minar razas o castas
supuestamente “inferiores”. Por eso mismo se instalan más clínicas abortivas en
las colonias de negros que en las de “blancos”.
Dinero
El
aborto es un negocio. Y el objetivo de cualquier negocio es obtener dinero.
Planned Parenthood, la empresa abortista más grande del mundo, obtiene millones
de dólares lucrando con el dolor y la muerte de miles de madres y niños.
En
las cerca de 800 clínicas abortivas soportadas por Planed Parenthood, distribuidas
por todo EU, un aborto oscila entre $300–$950 dólares. Si se multiplican ambos
números por los 4000 niños abortados diariamente, y si se suma aparte que toda
esto es controlado por poquísimos empresarios que se llevan toda la ganancia,
todo este asunto resulta ser una mega industria millonaria asesina-niños que
para colmo es promovida como “un proveedor confiable de atención de la salud”
Política
Para
colmar la medida de la malicia, el negocio del aborto utiliza buena parte de
sus recursos para promover políticas pro-aborto en todo Estados Unidos, y no
solo a nivel local o estatal, sino a gran escala, a nivel nacional e incluso
internacional. El aborto produce dinero, el dinero es utilizado para presionar
políticamente a funcionarios cobardes que aprueben legislaciones pro-aborto,
estas legislaciones aumentan la tasa de abortos
y así el negocio prospera…
Grupos vulnerables
Nada
es casualidad. Existen clínicas abortivas ubicadas especialmente en zonas de
“alto riesgo”, es decir, en el mercado propicio para vender un aborto. Existen
clínicas en centros universitarios, en barrios pobres, etc…
Pretexto
Como
ya se había dicho, debido a que la legalización del aborto era una cuestión
indefendible, se utilizaron artimañas políticas nada lícitas por cierto. El
mecanismo utilizado fue el siguiente: se encuentra una mujer desesperada que
busque abortar y que no sepa mucho sobre legislación, después por medio de coacciones
y culpabilidades se le obliga a que firme ciertos “papeles” y de repente se
tiene un caso de verdadero “atropello a las libertades de la mujer, su vida y
su cuerpo, etc…etc…etc…”. Por supuesto que todo mundo de manera consciente o
inconsciente se deja llevar por la situación y vualá, se legaliza el asesinato
durante los 9 meses de gestación.
Coacción
¿Pero
como puede una mujer asesinar a su hijo? Ahí entra la coacción. Una mujer
resulta embarazada (regularmente bajo situaciones sentimentales inestables, por
ejemplo, un noviazgo mal llevado), lo informa al novio/padre, este demuestra
rechazo o indiferencia hacia el niño y la madre; los familiares empiezan
también a rechazar el embarazo, viéndolo como el fin de su vida cómoda y
tranquila, o quizá como un estigma de vergüenza para toda la familia; la mujer
se empieza a sentir insegura, desamparada y viendo como única alternativa el
aborto, toma la decisión, pero más obligada por la fuerza que por pura
convicción.
Jamás
se les informa de las complicaciones inmediatas y a largo plazo que van a sufrir: probable
infertilidad, hemorragias, infecciones, complicaciones médicas, o incluso la
muerte; sumando además el síndrome postaborto, que incluye depresión profunda,
frustración, sueños sobre su hijo, un vacío inacabable, etc…
Y
no solo eso, además un aborto conlleva también daño psicológico al novio, los
amigos, la familia, los conocidos, y en suma, a todos sus conocidos.
Solución
Lo
único que quiere la mujer embarazada es saber que es amada y que hay esperanza,
ella sabe que el aborto es malo, pero ocupa un poco de aliento y coraje para
defender lo que ella cree y ama. Existen muchas instituciones que de mil
maneras ayudan a la mujer en riesgo, ya sea con apoyos económicos o en especie,
enseñando oficios, dando facilidades de adopción a los niños, etc…
No hay comentarios:
Publicar un comentario